Acción de gracias por la presencia de los Hermanos de La Salle en Temuco:

         

El lunes 16 de junio, representantes de las comunidades educativas del Colegio De La Salle
y de la Escuela Francia de Temuco se dieron cita en la catedral, presididos por Monseñor Jorge
Concha Cayuqueo, para dar gracias a Dios por la presencia educativa-evangelizadora de los
Hermanos de La Salle en nuestra ciudad. A la fecha, dicha presencia se extiende desde hace 121
años: A partir de 1904 a través del Colegio De La Salle y desde 1959 a través de la Escuela Francia.

Tags: 

CONVIVENCIA DE FIN DE PRIMER SEMESTRE DE MOAEL:

         

El miércoles 11 de junio de 2025, los estudiantes de las comunidades Nazaret, Jerusalén, Emaús, Promesa y Éxodo del MOAEL realizaron su convivencia de fin de Primer Semestre, acompañados de sus monitores y coordinador.
Después de saludarse y compartir las positivas impresiones que había dejado en ellos la visita del Hno. Armin, oraron y jugaron juntos.
Del juego que la Tía Myriam les propuso jugar esa tarde sacaron valiosas conclusiones para ellos: Jugamos para divertirnos, para pasarlo bien. Jugar nos ayuda a compartir y a relacionarnos unos con otros. Los juegos tienen sus reglas y debemos respetarlas. En los juegos, a veces se gana y a veces se pierde. Debemos poner el acento en aquello que nos lleva a colaborar unos con otros y no en lo que puede enemistarnos y dividirnos.

Campaña del sobre solidario para Miguel Cortés Oroz.

         
El día 27 de mayo, nuestra comunidad educativa realizó un segundo depósito para
colaborar con Miguel Cortés Oroz, lasallista de la comunidad educativa del Colegio
La Salle de la comuna de La Reina, Santiago.
El resultado de una “campaña del sobre solidario” fue de $ 432.000 pesos.
¡Ánimo y fuerza, Miguel, lo vamos a lograr!

Visita del Hno. Armin Luistro, Superior General de los Hermanos de las Escuelas Cristianas:

         
Visita del Hno. Armin Luistro, Superior General de los Hermanos de las Escuelas Cristianas:
El miércoles 28 de mayo de 2025 los lasallistas de Temuco, del Colegio de La Salle y de la Escuela Francia, hemos tenido la alegría de acoger entre nosotros al Hermano Armin Luistro, vigésimo octavo (28°) sucesor de San Juan Bautista de La Salle.

ALCANCÍA DE CUARESMA 2025:

         
El día 09 de mayo de 2025, fuimos al obispado de Temuco para entregar a Fundación CARITAS (responsable de acoger y acompañar a personas vulnerables y excluidas) el fruto de las donaciones que hicimos durante la Cuaresma 2025 como comunidades-cursos de la Escuela. Éstas van en ayuda de los adultos mayores de nuestro país. El total alcanzado fue de $170.000 pesos.
Agradecemos a Dios la alegría de poder compartir de lo que tenemos con quienes más necesitan.

Fiesta de San Juan Bautista de La Salle: Patrono de los educadores cristianos.

         
Hoy, jueves 15 de mayo de 2025, celebramos a nuestro Santo Fundador
como el Patrono de todos los educadores cristianos. Lo hicimos en tres momentos
distintos, según los niveles de los estudiantes: Primero con los niños de Pre-kínder
a 1° básico. Después, con los de 2° a 4° básico. Y, por último, la Eucaristía con los
estudiantes de 5° a 8°año.

Desayuno y Premiación literaria

         
Enmarcado en la conmemoración del día del libro se han desarrollado diversas actividades con el objetivo de crear espacios de encuentro y recreación centrados en la lectura y la escucha activa de relatos. Hoy 30 de abril culmina la semana de celebración con un desayuno literario donde los estudiantes compartieron fraternalmente caracterizados de personajes literarios en sus salas decoradas. Así también, participaron de dos momentos de premiación. El primero de ellos para los concursos "Ilustrando-ando" donde participaron estudiantes de Pre kinder a Segundo básico, y "Mi escuela en 100 palabras" en la categoría 1 con estudiantes de 3° a 5° básico. Luego fue el turno de la categoría 2, con estudiantes de 6° a 8° básico en el gimnasio de nuestro establecimiento.
Escuela Francia, Temuco

Taller Socioemocional N°4 “Mi cuerpo, mi espacio: aprendiendo a cuidarlo”

         
El taller socioemocional “Mi cuerpo, mi espacio: aprendiendo a cuidarlo” invitó a los niños y niñas de kínder a vivenciar de manera lúdica el concepto de espacio personal y el respeto a los límites físicos. Cada estudiante trabajó sobre una gran tela en la que ya estaba dibujada su silueta, reflejando su propio cuerpo de manera personalizada. Con pinceles y témperas, pintaron colectivamente las zonas utilizando tres colores:
Tags: 

Páginas