Orientaciones para el hogar en cuarentena
Publicado: 30/03/2020
EN ESTOS DÍAS QUE TODOS ESTAMOS EN EL HOGAR POR CUIDARNOS DEL VIRUS |
EN ESTOS DÍAS QUE TODOS ESTAMOS EN EL HOGAR POR CUIDARNOS DEL VIRUS |
Crear consciencia e involucrar a la sociedad en la prevención de la violencia contra las mujeres. |
El día martes 03 de septiembre, la Escuela Francia se une a las diversas campañas de reciclaje que existen en nuestro país y el mundo, lanzando un innovador proyecto de reciclaje que fue creado por los alumnos de sexto año A, Matías Muñoz, Natanael Palma y Vicente Escárate, los cuales propusieron un “punto limpio” dentro de nuestra escuela. Dicho punto limpio considera tener 3 contenedores donde niños y adultos debemos ser capaces de depositar nuestra basura; un contenedor amarillo para las botellas plásticas, uno azul para los cartones y uno verde para los residuos de las colaciones. |
Hoy en día, es necesario fomentar en las escuelas y colegios del país el buen trato entre todos los estamentos de la comunidad educativa, dando énfasis en la valoración de la diversidad y la resolución pacífica de los conflictos. Por lo mismo, nuestra escuela, conjuntamente con todos los demás establecimientos lasallistas, lanzamos nuestra campaña llamada “Un trato por el buen trato”. |
Los estudiantes de 8° A, con el fin de reunir fondos para financiar su paseo de curso, organizaron a nivel de escuela un campeonato de futsal, del cual se hicieron partícipes estudiantes de 4° a 8°. |
El día miércoles 10 de julio tuvimos una visita muy entretenida y educativa para los niños de pre kínder. Estuvo junto a nosotros la compañía de títeres “titerike”, quienes nos presentaron una obra que nos entregó un mensaje sobre la importancia del trabajo en equipo, donde pudimos darnos cuenta que si trabajamos unidos, mejora nuestra confianza, la comunicación y generamos mayor compromiso con nuestros quehaceres. |
“Un chef visita mi escuela” Hoy, los niños del nivel de kinder recibieron la visita de un chef profesional, quien les enseñó a preparar unas ricas y saludables brochetas de frutas. |
Es una actividad complementaria al taller de fútbol, debido a la gran demanda que surgió luego de que contáramos con un preparador de arqueros, nace la idea de crear un taller único para la preparación de este puesto tan importante y poco valorado en el fútbol. |
Uno de los objetivos de la convivencia escolar es la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos, además de producir ambientes propicios para el aprendizaje y condiciones necesarias para el desarrollo de un buen proceso de enseñanza. Es por esto que, el día de la convivencia escolar desarrollamos experiencias que permiten vivenciar y valorar la sana convivencia en un ambiente de respeto y fraternidad, en donde todos los integrantes de la comunidad escolar participan fortaleciendo los valores lasallistas que practicamos día a día. |
Con motivo y en el marco de la conmemoración del día de la concientización del autismo (2 de abril), la Escuela Francia de La Salle, en su continuo trabajo para sensibilizar y concientizar a su comunidad educativa, organizó diferentes actividades guiadas por el Programa de Integración Escolar. En el Hall del establecimiento se encontraba un Mural “Autismo” en el cual había información para toda la comunidad (Familias Lasallistas, Docentes y Coeducadores y Estudiantes), acerca de los signos y/o señales de alerta e información de utilidad sobre el autismo.A su vez, y recordando que el color azul representa el autismo, directivos y docentes vistieron de color azul para demostrar el compromiso con el día. Por otro de lado, se realizaron pequeñas reflexiones en torno a la diversidad e individualidad de cada persona (Aludiendo al lema del año), así fomentar la empatía y valores LaSallistas. |