Bosque Encantado

         
Salida Pedagógica
Enmarcados en el proyecto "Mitología universal y chilena, un encuentro en el bosque encantado", los estudiantes de 3° y 6° básico acompañados de sus docentes Javiera Aceitón y Daniela Villagrán, visitaron de manera guiada el Bosque Encantado ubicado en la ciudad de Pucón, parque temático de mitología y cultura, donde habitan seres de mitología universal y chilena, conformando así un mundo de magia, cultura y fantasía. Los estudiantes lograron desarrollar y potenciar las habilidades propuestas por el Ministerio de Educación, orientadas a la escucha activa y el reconocimiento de nuestra identidad cultural, vinculando los relatos narrados por los guías del parque con el contenido abordado en clases.

Campaña TELETÓN 2024

         
En la reunión de apoderados del mes de octubre, la comunidad de los Spiderman
Lasallistas (1° básico) hizo entrega de las alcancías de la Teletón 2024 para que
cada comunidad reuniera dinero.
Durante la semana del 04 al 08 de noviembre, los apoderados realizaron un bazar
y venta de helados a cargo de las apoderadas Ximena y Soraya (apoderadas de
1° y 3° básico) en los recreos y después de clases. Con el aporte de los
apoderados de la comunidad escolar, se reunieron artículos para la venta en
apoyo a la campaña de la Teletón de este año.

Salida pedagógica Huilo Huilo

         
Salida Pedagógica reserva biológica Huilo Huilo
Los niños de pre-kínder y kínder finalizan su proyecto de aula “Descubriendo Huilo
Huilo“ con una salida pedagógica a la reserva biológica, conociendo en su hábitat
natural animales como ranita de Darwin, aves emblemáticas como el chucao y
animales introducidos como el jabalí y ciervo, comprendiendo la importancia del
cuidado de nuestra flora y fauna nativa.

Equipo pedagógico Ed. Georgina F – Tec. Catalina J. Ed. Isidora R. Tec.
Francisca P – Fonoaudiólogo Joshua Sch.

1° Concierto de primavera Rosa Campusano V.

         
El 1er Festival de Primavera Rosa Campusano Varas es una nueva y emocionante
iniciativa lanzada durante el pasado mes octubre, el Mes de la Música Chilena, en
homenaje a nuestra destacada exdirectora Rosa Campusano Varas. Este evento marca el
inicio de una tradición que busca honrar su legado en la educación integral y el impulso al
desarrollo musical en los estudiantes de la escuela Francia, invitando a toda la comunidad
a disfrutar de una jornada llena de arte, cultura y, por supuesto, música.

Día del Educador Lasallista

         
El día jueves 17 de octubre se conmemoró el día del educador lasallista encabezado por el Centro de alumnos. Quienes dirigieron un acto emotivo, contando con el grupo de música dirigido por el profesor Cristian Puebla y presentaciones musicales llevadas a cabo por diferentes cursos del establecimiento. En el mismo espacio, se entregó un reconocimiento a cada uno de los educadores lasallistas.

Participaciones futsal 2024

         
La escuela Francia participo de un campeonato de futsal, el cual se disputo en distintas categorías donde en cuatro categorías se obtuvieron distintos lugares y también se lograron distintos reconocimientos personales
sub 8 segundo lugar copa de oro
sub 10 tercer lugar copa de plata
sub 12 segundo lugar copa de plata
sub 14 primer lugar copa de oro

OBRA DE TEATRO REY LEÓN

         
Con la finalidad de concluir el mes de la infancia, los niños de pre kinder a 4to básico, viajaron a través de una mágica y entretenida obra de teatro titulada "El rey leon", la cual estuvo a cargo de un actor de la empresa internacional denominada "Aula teatro". Los niños pudieron ser testigos de como funciona una obra de teatro, como debe ser el ambiente para que la obra de teatro se realice con exito, como se realiza el cambio de personajes y sobre todo, ser protagonistas activos a través de diversas interacciones que se iban produciendo con el actor.

Isidora Riquelme
Educadora de párvulos, kinder.

Los cuentos ejes durante los meses de Julio y agosto

         

En marco de finalizar el trabajo realizado con los cuentos ejes durante los meses de Julio y agosto, el nivel de educación parvularia realiza un acto de cierre significativo, donde los niños y los apoderados son los protagonistas. Los niños de pre kínder con un baile sobre "Juanito el pirata valiente", donde los apoderados fueron los encargados de dramatizar el cuento. Por otro lado, los niños de Kínder prepararon un baile sobre el cuento de” Pinocho" y los apoderados del nivel dramatizaron una canción en relación al cuento.
Durante los meses que se trabajó con cuento eje, los niños aprendieron vocales, segmentación, sonidos iniciales, conteo, seriación, secuenciar y realizar patrones, todo esto siendo significativo para ellos al estar dentro del marco del cuento que ellos escogieron.

Páginas